La Doctrina del Terror
No sólo porque estamos en una nueva elección, sino porque es una práctica constante en la escena política y social. La Democracia es justamente eso: el balance, la alternativa, la representación de todos y cada uno de los monstruos y de los ángeles sobre la tierra.

No. Pero la caricatura de lo diabólico y lo divino se replica en todo sentido.Caricaturas que a veces resultan explicativas, a veces graciosas, a veces sintetizadoras de ciertas realidades. Caricaturas en las cuales caemos frecuentemente por la ira, el miedo, la intolerancia, etc.

Sin embargo, en especial la vida social y la vida pública, se define más bien por una gama de colores que están siempre mezclándose y diferenciándose; que no son estables, ni claros ni oscuros. El proceso de diferenciación y de definición es más bien el resultado de una práctica dada por ciertos valores que se construyen con consecuencia.
Y la vida política. Mucho más compleja que sólo la expresión de un ideal aislado. Estoy seguro que todos tenemos un sueño de Chile, un sueño de gobierno, un sueño de futuro. También estoy seguro que las buenas intenciones no son suficientes para hacerlo y se necesitan proyectos concretos y representativos. Y por supuesto, consecuencia para adscribir a estos.
--
Soy de los que intentan cultivar una ética particular, intentando ser lo más consecuente posible en mis actos, discursos, pensamientos y sentimientos, tratando siempre de ser fiel a un determinado estilo de idealismo. Lo cual es muy difícil, por que la gama de emociones, situaciones, experiencias, aprendizajes, triunfos y frustraciones es tan grande, que a veces la definición se vuelve totalmente inestable e impracticable. Ahí es donde justamente la doctrina del terror muchas veces ingresa con toda su prepotencia, impidiéndonos ser reflexivos y tolerantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te pareció?